EKON
- Trabajo en la nube, para acceder desde cualquier lugar y hora.
- Automatización de tareas repetitivas y tediosas del día a día.
- Flexibilidad y escalabilidad, adaptándose a las necesidades propias de cada negocio, y pudiendo ampliarse en cualquier momento de forma rápida y sencilla.
- Gestión integral de todas las áreas del negocio (finanzas, compras, ventas, almacén, recursos humanos y servicio al cliente, entre otros).
- CRM para la gestión de la relación con los clientes.
- Personalizable: se adapta a la forma de trabajar de los usuarios al contar con escritorios personalizables mejorando la experiencia del usuario y mejorando los aspectos colaborativos, tan necesarios en la empresa moderna actual.
- Agilidad: su proceso de búsqueda rápida hace que podamos acceder a cualquier información de forma rápida y esto sumado a una gran diversidad de informes diseñados e informes creado por el propio usuario potencian la toma acertada de decisiones rápidas basadas en los datos reales de la empresa.
- Colaborativo: comparte escritorios y zonas de trabajo entre diversos usuarios para un rápido intercambio de información. Además se fusiona perfectamente con múltiples gestores de correo electrónico para sostener un mejor mantenimiento de los contactos. Y si esto fuera poco además puedes acceder desde cualquier dispositivo móvil a los indicadores más importantes de la empresa para tener una información correcta en cualquier sitio y en cualquier momento.
- Desarrollado con el asesoramiento del Instituto Lean Management: con un nuevo panel que forma esquemas y gráficos en forma de árbol donde se ven detalladas las alertas, tareas pendientes y los procesos propios de la empresa.
- La Solución permite navegar por la aplicación a partir de un dato, y seguir el camino del mismo por el resto del sistema, por ejemplo desde un asiento contable, podemos navegar hasta la oferta de CRM que generó el pedido.
- Vinculado con redes profesionales y a la participación en el entorno global.
- Movilidad total. Se puede acceder a sus soluciones desde cualquier dispositivos, sin ninguna limitación horaria o de lugar.
- Potente analítica. Es capaz de procesar la llegada masiva de datos y de devolver cálculos y análisis.
- Liderazgo en la nube. Sus soluciones cloud tiene una implementación rápida y flexible de toda la funcionalidad del ERP desde el primer día.
- Alto valor añadido en todas sus soluciones.
- Excelencia operativa. Con los elementos de gestión y medición necesarios para tomar decisiones basadas en hechos, en tiempo real y sin demora.
- Adaptabilidad. Personalizable a cada empresa en función de sus necesidades y crecimiento.
- Internalización. Con una sola instalación integrada se consigue un "Time To Value" casi inmediato.
- Libertad de elección tecnológica. Nuestras soluciones no se encuentran atadas a ninguna tecnología en exclusiva. Tú decides si externalizarlas o no, sin depender de nadie, y sin perder el esfuerzo previo de personalización que hayas realizado.
- Las tarifas no son públicas.
- Las personalizaciones y actualizaciones se pagan, por lo que se encarece el uso del ERP.
- Se compran las licencias de los módulos necesarios con un pago único. Después del segundo año, se abona anualmente el importe del mantenimiento y actualización.
- Alquiler de licencias. Se paga una cuota mensual que permite el acceso a los módulos que necesites, al mantenimiento y a la actualización.
¿Debe mi pyme apostar ahora por una solución ERP? :
La digitalización facilita la toma de decisiones, fomenta el crecimiento empresarial organizado y optimiza al máximo la rentabilidad de tu negocio. En un mercado tan globalizado, las pymes han encontrado en su apuesta por el ERP una manera de no solo asegurar su competitividad, sino también optimizar el rendimiento de su negocio gracias a las nuevas cotas de eficiencia generada. Un sistema ERP para pymes es la piedra angular en la que basar la gestión digital.
Integrar un ERP en una pyme es una decisión muy importante, siempre requiere de inversión, pero llegado el momento en que una tabla de Excel es insuficiente para gestionar toda la información de tu empresa, por lo que resulta imprescindible implementar un software de gestión para pymes.
¿Cómo saber si mi pyme necesita un ERP? :
Si se da alguna de las siguientes señales, ha llegado la hora de implementar un ERP en tu pyme:
- Ya no puedes controlar a mano la creciente demanda de tus productos o servicios.
- Hay retrasos por falta de existencias y tus ventas caen.
- Cada vez es más difícil generar informes y mantener el control de los procesos.
- Tus datos no son fiables porque no tienes control de la información.
- Hay fugas en la seguridad de tus datos.
- Los procesos no se ejecutan a tiempo.
- La información no se actualiza en tiempo real y hay que perder gran cantidad de tiempo en incluir a mano datos importantes para la empresa.
Nos gusta mucho el formato de este blog ya que está muy bien estructurado y especificado todo. Esta entrada sobre el programa Ekon te permite conocer de forma sencilla de que trata y la verdad es que nos parece muy interesante. Además, hay unas preguntas muy útiles para quienes van a utilizar o necesitar esta herramienta así como información muy importante y concisa.
ResponderEliminarGrupo M